La inteligencia artificial ya no es un lujo de laboratorio: es el nuevo terreno de competencia global. Sin embargo, muchas empresas aún tropiezan con obstáculos técnicos y presupuestarios. Lenovo acaba de mover ficha con GPU Advanced Services, una propuesta que promete hacer más accesible y eficiente el uso de IA en entornos empresariales.
Te puede interesar: Buenos Aires en la cima: Dos bares argentinos entre los mejores del mundo en 2025
Lenovo no se limita a vender equipos potentes. Su propuesta combina servicios, soporte experto y planificación estratégica para que las compañías puedan implementar inteligencia artificial sin depender de grandes inversiones o equipos especializados.
El objetivo es claro: llevar los proyectos de IA de la teoría a la práctica. Según Lenovo, esta nueva iniciativa puede mejorar el rendimiento de las cargas de trabajo hasta un 30%, reduciendo el desperdicio de recursos y acelerando la puesta en marcha de soluciones reales.

El programa GPU Advanced Services se divide en tres módulos que las empresas pueden contratar por separado o en conjunto, según su madurez tecnológica:
- GPU Plan & Design Services: ideal para quienes comienzan. Incluye análisis de cargas de trabajo, diseño arquitectónico y planificación de infraestructura.
- GPU Implementation Services: pensado para el despliegue técnico. Aporta configuración, documentación y acompañamiento experto durante la instalación.
- GPU Managed Services: para quienes ya tienen IA en producción. Ofrece mantenimiento, soporte continuo y optimización tanto en entornos locales como híbridos.
Además, Lenovo propone AI Fast Start, una metodología que acelera las pruebas de concepto y permite validar proyectos antes de escalar, reduciendo el tiempo entre la idea y el resultado.
Te puede interesar: Asura’s Wrath: El anime que se convirtió en videojuego y ahora cuesta menos que un combo de comida
El potencial de esta estrategia no se queda en la teoría. Lenovo ya impulsa soluciones en sanidad, donde la IA asiste diagnósticos en tiempo real; automoción, con modelos más precisos para vehículos autónomos; y medios y entretenimiento, donde los flujos de renderizado se vuelven más ágiles y eficientes.
Incluso los proveedores de servicios en la nube están viendo beneficios concretos: reducciones de hasta el 40% en los plazos de despliegue gracias a una infraestructura optimizada y una gestión más inteligente de GPUs.
GPU Advanced Services no es solo un paso técnico, sino una señal clara del nuevo rumbo que toma la inteligencia artificial corporativa: eficiencia, accesibilidad y velocidad de implementación.
En un mundo donde la IA define la competitividad, Lenovo parece decidido a eliminar las excusas para no adoptarla.
Fuente: Revista Byte