PDF Gratis La Ética del Hacker y el Espíritu de la Era de la Información

Recuerda que puedes apoyarnos compartiendo nuestro contenido

Los piratas informáticos son personas que tienen las habilidades y el conocimiento para explotar las vulnerabilidades en el software, el hardware y las redes de las computadoras.

Hay varios tipos de piratas informáticos. Los piratas informáticos de sombrero blanco usan sus habilidades para encontrar y corregir vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas por piratas informáticos de sombrero negro.

Los piratas informáticos de sombrero negro usan sus habilidades para entrar en sistemas seguros para beneficio personal o por malicia. Los hackers de sombrero gris no siempre siguen las reglas, pero intentan no causar demasiado daño cuando ingresan a un sistema.

La ética es la rama de la filosofía que se ocupa de la conducta moral de las personas y de los grupos. Se trata de lo que está bien y lo que está mal.

La ética de la piratería es un gran tema que se ha discutido desde que existe la piratería. Además, la ética de la piratería a menudo se debate en relación con la legalidad del acto y cómo afecta a los demás.

La ética de la piratería se puede dividir en dos categorías, piratas informáticos de sombrero negro y de sombrero blanco. Estos dos grupos tienen puntos de vista diferentes sobre lo que está bien y lo que está mal cuando se trata de la ética de la piratería.

Los piratas informáticos de sombrero negro son aquellos que usan sus habilidades con fines maliciosos, como robar datos o dañar el sistema informático de alguien.

Los hackers de sombrero blanco son aquellos que usan sus habilidades para ayudar a las personas al exponer vulnerabilidades o resolver problemas que han encontrado.






Detalles del libro

Año: 2002

Editor: DestinoLibro

Páginas: 166 páginas

Idioma: Español

Tamaño: 791 KB

Licencia: Pendiente de revisión

La ETICA HACKER supone un cambio de paradigma. Comienza con un prólogo de Linus Torvalds en el que nos explica porqué el hacker es como es: La Ley de Linus establece que todas nuestras motivaciones se pueden agrupar en 3 categorías básicas por este orden (”supervivencia”, “vida social” y “entretenimiento”).

Para él, un hacker es una persona que ha dejado de utilizar el ordenador para sobrevivir y ha pasado a los dos estadíos siguientes, vida social y entretenimiento.

Así llega a crearse algo como el sistema Linux, sus partícipes lo encuentran muy interesante y les gusta compartir eso tan interesante con los demás.


¡¿Quieres más contenido GRATIS?!



Los temas del libro son:

  1. La ética hacker del trabajo
  2. ¿El tiempo es dinero?
  3. El dinero como motivación
  4. La academia y el monasterio
  5. De la netiqueta a la nética
  6. El espíritu del informacionalismo
  7. Descanso

Puedes ver o descargar el PDF Gratuito, desde este enlace.


Editor Novato
Editor Novato
Artículos: 3007