En este libro pretendemos adentrarnos en la realidad de diversas instituciones públicas y privadas que han optado por el software libre, bien sea como base de su negocio, en el caso de empresas privadas, bien como política institucional, en el caso de las instituciones públicas.
Por supuesto, estos casos de estudio no pretenden dar una visión exhaustiva del panorama de la implantación del software libre, algo que no sería posible en un curso de una duración acotada como el presente.
La idea central del curso es mostrat que es posible llevar a la práctica el software libre más allá de los aspectos concretos que hayáis podido cursar a lo largo de estos estudios.
Por lo tanto, en este material cobra especial relevancia todo lo relacionado con la integración de diversos elementos, desde los tecnológicos y prácticos, pasando por los económicos y de gestión, hasta los éticos y sociales.

Habiendo dejado claro, pues, que no es posible presentar de manera exhaustiva todos los casos posibles de implantación de sistemas de software libre, en las unidades siguientes se tratan cuatro casos concretos de implantación: dos del sector público y otros dos del privado.
Detalles del libro
Año: 2005
Editor: UOC
Páginas: 236 páginas
Idioma: Español
Tamaño: 2.3 MB
Licencia: CC-BY-SA
Casos de Estudio:
- El primer caso se refiere a una administración pública de una dimensión relativamente pequeña: la Junta de Extremadura.
- El segundo, se refiere a otra administración pública, pero en este caso, de una dimensión mucho mayor: el Gobierno Federal de Brasil.
- El tercer caso trata de una gran empresa multinacional: Sun Microsystems.
- Finalmente, se presenta el caso de una pequeña empresa de Barcelona: Cometa Technologies.
¡¿Quieres más contenido GRATIS?!
Temas del Libro
- Desarrollo e implantación de software libre en Extremadura: una apuesta decidida del Gobierno regional
- Software libre en la administración pública brasileña
- . Sun Microsystems
- Cometa Technologies
Puedes ver o descargar el PDF Gratuito, desde este enlace.