La tecnología espacial ha existido durante mucho tiempo, pero solo recientemente la industria espacial mundial ha visto un aumento en el crecimiento. Se espera que la industria espacial mundial crezca $17.500 millones en los próximos cuatro años y alcance los $323.000 millones para 2040.
Estados Unidos sigue siendo el actor dominante en la tecnología espacial, pero muchos otros países se están poniendo al día rápidamente en su intento por aprovechar esta floreciente industria.
La industria espacial mundial incluye actividades que van desde el lanzamiento y la fabricación de satélites hasta la investigación y el desarrollo.
El tipo de empresa que se dedica a estas actividades varía ampliamente según su tamaño, ubicación y enfoque. Por ejemplo, las empresas pequeñas pueden producir componentes para satélites, mientras que las empresas más grandes pueden participar en el lanzamiento de satélites o en la investigación de nuevas tecnologías para su uso en la exploración espacial.
La tecnología espacial ha ido cobrando cada vez una mayor relevancia gracias a sus grandes avances y rápidos progresos. La investigación relacionada con sus diferentes áreas ha logrado también abrir nuevas líneas en materias relacionadas cuya aplicación práctica compete a otras muchas ciencias.
Este libro trata de recopilar los últimos avances más importantes en cuanto a tecnología espacial. Su contenido se divide en 6 partes: la primera, trata de los algoritmos y software utilizados en el procesamiento de la información, las comunicaciones y el control de naves espaciales.
La segunda, versa sobre la investigación más reciente en las estructuras destinadas a viajar al espacio. La tercera, cubre los aspectos relacionados con la construcción de satélites mientras que la quinta lo hace con la aviónica.
La sexta y última parte, describe algunas de las recientes actividades sobre la investigación en varias materias anexas relacionadas con la tecnología aeroespacial.