El siguiente curso gratuito está dirigido para todas aquellas personas interesadas en aprender sobre la Electrónica analógica.
Sobre el Curso (Por la Plataforma)
La electrónica ha respaldado el desarrollo científico y tecnológico de la humanidad, ostentando un rol clave en los últimos 50 años.
Nos admiramos de la capacidad del ser humano de diseñar circuitos integrados que contienen millones de transistores y que nos permiten procesar con gran precisión las señales más débiles provenientes de las antenas de telefonía celular, de las neuronas del cerebro, de una cámara digital, o de la carga depositada por partículas subatómicas que colisionan en el Gran Colisionador de Hadrones en Suiza.
Es difícil entender un circuito electrónico, y aún más difícil diseñarlo. Pero no es imposible. Los electrones pueden ser muy dóciles si sabemos dominarlos. “Cómo entrenar a tus electrones 1: Fundamentos de la electrónica analógica”, el primero de una serie de tres MOOCs, te permitirá aprender lo más básico de la electrónica a nivel de diagramas de bloques y amplificadores operacionales.
Qué aprenderás
- Distinguir y explicar el funcionamiento de un circuito electrónico a alto nivel, en términos de sus bloques funcionales y sus señales.
- Distinguir modelos matemáticos simples de amplificadores electrónicos y utilizarlos para analizar el comportamiento de un circuito.
- Analizar el funcionamiento y la respuesta en los dominios del tiempo y la frecuencia, de circuitos electrónicos simples, mediante cálculos a mano.
- Diseñar circuitos lineales simples utilizando amplificadores operacionales y componentes pasivos.
Ofrecido por

La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana.
Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones.
Siempre, a pesar de los cambios, la Universidad ha aspirado a lograr una educación sólida, arraigada en la ciencia, el arte, las humanidades y la moral católica.
Ha buscado, por lo tanto, que todos los que han estudiado y estudien en ella resulten no sólo científica y técnicamente capacitados, sino que también se abran a las distintas dimensiones de lo humano, a las responsabilidades sociales y personales que plantea el desarrollo integral de una sociedad. Ese deseo fundacional se ha visto plenamente satisfecho a lo largo de la historia de la UC.
Programa (Temas)
- Fundamentos y definiciones
- El Amplificador Operacional
- El comparador de voltajes
Preguntes Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
El acceso a las clases y las asignaciones depende del tipo de inscripción que tengas. Si tomas un curso en modo de oyente, verás la mayoría de los materiales del curso en forma gratuita. Para acceder a asignaciones calificadas y obtener un certificado, deberás comprar la experiencia de Certificado, ya sea durante o después de participar como oyente. Si no ves la opción de oyente:
- Es posible que el curso no ofrezca la opción de participar como oyente. En cambio, puedes intentar con una Prueba gratis o postularte para recibir ayuda económica.
- Es posible que el curso ofrezca la opción ‘Curso completo, sin certificado’. Esta opción te permite ver todos los materiales del curso, enviar las evaluaciones requeridas y obtener una calificación final. También significa que no podrás comprar una experiencia de Certificado.
¿Qué recibiré si me suscribo a este Programa especializado?
Cuando te inscribes en un curso, obtienes acceso a todos los cursos que forman parte del Programa especializado y te darán un Certificado cuando completes el trabajo.
Se añadirá tu Certificado electrónico a la página Logros. Desde allí, puedes imprimir tu Certificado o añadirlo a tu perfil de LinkedIn.
Si solo quieres leer y visualizar el contenido del curso, puedes auditar el curso sin costo.
¿Hay ayuda económica disponible?
Sí. En ciertos programas de aprendizaje, puedes postularte para recibir ayuda económica o una beca en caso de no poder costear los gastos de la tarifa de inscripción.
Si hay ayuda económica o becas disponibles para tu selección de programa de aprendizaje, verás un enlace para postularte en la página de descripción.
¡¿Quieres más contenido GRATIS?!