Domestika Gratis: Descarga este PDF de Ejercicios de Acuarela y Tinta

Recuerda que puedes apoyarnos compartiendo nuestro contenido

La acuarela es una técnica de pintura donde la pintura está hecha de pigmentos suspendidos en un vehículo soluble en agua. Los pigmentos suelen ser tierras o minerales naturales y se han utilizado desde la antigüedad.

La técnica de la acuarela se utiliza a menudo para bocetos, ilustraciones y pinturas. También fue uno de los primeros medios de arte en color que estuvo ampliamente disponible para los artistas aficionados.

Las acuarelas generalmente se mezclan con agua para crear un líquido similar a la tinta que se puede aplicar con pinceles u otras herramientas de pintura.

Hay muchos tipos diferentes de pigmentos que se pueden usar en pinturas de acuarela, como:

  • Negro carbón
  • Azul cobalto
  • Azul ultramarino
  • Blanco titanio

La acuarela y la tinta son dos tipos diferentes de pintura.

Las acuarelas se componen de pigmentos suspendidos en agua. Se pueden utilizar en cualquier superficie que sea absorbente, como papel o tela.

La tinta es un líquido que se combina con un aglutinante para que sea lo suficientemente espesa como para usar un bolígrafo o un pincel. Solo se puede usar en superficies que no disuelvan la tinta, como papel o cuero.

Los dibujos están creados con tinta y acuarela. Los dibujos están hechos a mano y no es un dibujo digital. Son una representación de la imaginación del artista.






Los dibujos ilustran la belleza de la vida cotidiana de una manera que la mayoría de la gente no nota. En su trabajo, trata de mostrar que la vida no se trata solo de lo que vemos en la superficie, sino también de lo que podemos sentir en nuestros corazones.

Descarga el archivo aquí abajo

En este PDF descargable encontrarás la plantilla que utiliza Alberto para preparar y crear una ficha de personaje.

La lista debe estar detallada con toda la información sobre él, desde lo más básico hasta profundizar en su psicología. “Trata de que el comportamiento de tu personaje te parezca creíble”, es el principal consejo de Alberto.

Recuerda los 4 pasos para crear un archivo de personaje:

  1. Lo primero es descargar el archivo de tu personaje para trabajar con él cómodamente, ya sea desde la computadora o impreso para manejarlo mejor.
  2. Elige el personaje de la historia que vas a describir.
  3. Resuma la información antes de escribirla en la tarjeta para que todos los datos sean precisos y relevantes.
  4. Segmentar la información y ordenarla jerárquicamente, la más importante al principio y la menos valiosa al final.

¿Te interesa el PDF? Puedes verlo en el siguiente botón.


Editor Novato
Editor Novato
Artículos: 3007