GNU Emacs es un editor de texto y ambiente de desarrollo integrado (IDE) muy popular y potente para Unix y otros sistemas operativos.
Fue desarrollado originalmente por Richard Stallman como parte del proyecto GNU, y es una de las aplicaciones más antiguas y ampliamente utilizadas del proyecto.
¡¿Quieres más contenido GRATIS?!
Una de las características más destacadas de GNU Emacs es su gran flexibilidad y extensibilidad. Es muy fácil personalizar y ampliar el comportamiento de Emacs mediante el uso de lenguajes de programación como el Lisp, que se integra directamente con el editor.
Esto hace que sea muy popular entre los programadores y los usuarios avanzados que necesitan una herramienta de edición y desarrollo altamente personalizable.
Además de ser un editor de texto poderoso, GNU Emacs también viene con una gran cantidad de características de desarrollo integrado, como soporte para muchos lenguajes de programación y herramientas de depuración, integración con sistemas de control de versiones, y una interfaz para trabajar con bases de datos y servidores de aplicaciones.
También es posible utilizar Emacs como una interfaz de línea de comandos para realizar tareas comunes de administración del sistema.
Aunque puede ser una herramienta potente y versátil, GNU Emacs también puede ser una opción desafiante para los usuarios principiantes debido a su gran cantidad de opciones y características avanzadas.
Sin embargo, hay mucha documentación y recursos disponibles en línea para ayudar a los usuarios a aprender a utilizar Emacs de manera efectiva.

Creación de ficheros LATEX con GNU Emacs
GNU Emacs es un editor de texto muy poderoso y ciertos paquetes de extensión brindan una amplia funcionalidad para trabajar con archivos tipo LATEX. Estos incluyen AUC TEX, RefT EX y Bib TEX.
Este documento explica en detalle la funcionalidad proporcionada por Emacs y sus extensiones relacionadas con archivos LATEX.
La suma de todas estas habilidades hace que GNU Emacs merezca el nombre de “entorno integrado” para crear y manipular archivos en formato LATEX.
Es te libro gratuito bajo la licencia de Cretive Commons, fue lanzado en el 2004.
El libro se encuentra en español con un total de 102 páginas, con un peso no mayor a los 1 MB.
Puedes ver o descargar el PDF Gratuito, desde este enlace.