Declarar Variables en Java

Recuerda que puedes apoyarnos compartiendo nuestro contenido

Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática que ha sido comercializada por primera ocasión en 1995 por Sun Microsystems.

Hay muchas aplicaciones y sitios web que no funcionarán, posiblemente, a menos que tengan Java instalado, y todos los días se generan más.

Java es, desde 2012, uno de los idiomas de programación más famosas en uso, especialmente para aplicaciones de cliente-servidor de web, con unos 10 millones de usuarios reportados.

El lenguaje de programación Java se creó originalmente por James Gosling, de Sun Microsystems (constituida en 1983 y luego adquirida el 27 de enero de 2010 por la compañía Oracle),​ y publicado en 1995 como un elemento importante de la plataforma Java de Sun Microsystems.

Las aplicaciones de Java son compiladas a bytecode (clase Java), que puede ejecutarse en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin que importe la arquitectura del computador subyacente.

Otros han desarrollado además implementaciones alternas a estas tecnologías de Sun, como por ejemplo el Compilador de Java de GNU y el GNU Classpath.

Las Variables

Una variable, es el nombre que se le da a una ubicación de memoria, es decir, el valor que se almacena en un programa.

Este valor llamado variable, se puede cambiar durante la ejecución del programa.




Existen varios ejemplos de variables en Java, las principales son:

  • Entero – Int
  • Cadena – String
  • Decimal – Long
  • Bandera – Boolean
  • Flotante – Float
  • Real (flotante) – Double

También, hay tipos de variables, entre los cuales destacan:

Las variables de instancia el cual se le conoce por llevar un modificador de visibilidad (public, private, protected) . Es decir, que esta no es estática (static).

class circulo{
    private long radio;
}

Variables Estáticas (static) estas como su nombre lo dice, contiene un modificador estático (static) al inicio. Esto quiere decir que esta variable solo será usada 1 vez.

class circulo{
    static long pi= 3.1416;
}

Y por último las Variables locales, a estas se les conoce por ser temporales, se caracterizan por solo estas disponibles dentro del método donde se declaren. Estas, no llevan modificadores adelante.

int variable = 69;

Algunas reglas no escritas, pero que se han asumido por convención son:

  • Los identificadores siempre se escriben en minúsculas. (pe. nombre). Y si son dos o más palabras, el inicio de cada siguiente palabra se escriba en mayúsculas (pe. nombrePersona)
  • Si el identificador implica que sea una constante. Es decir que hayamos utilizado los modificadores final static, dicho nombre se suele escribir en mayúsculas (pe. LETRA). Y si la constante está compuesta de dos palabras, estas se separan con un subrayado (pe. LETRA_PI).

A continuación, podrás ver algunas reglas “no escritas”, pero que algunos de los programadores usan por convencion:

  • Escribir siempre en minúsculas (ej. papa)
  • En caso de ser dos palabras la siguiente palabra usarla en mayúscula (ej. papaFrita).
  • Si el identificador será usado como una constante, es preferible usar mayusculas (ej. PAPA)
  • Y si la constante es de dos palabras, usar un guion bajo (ej. (PAPA_FRITA).

Para nuestros ejemplos usaremos variables locales (las mas fáciles).

Declarar Variable Entera

A continuación, te mostraremos un ejemplo en java muy simple, en donde utilizaremos variables enteras (int).

      int x=10;
      int y=25;
      int z;

Y ahora un el como se usa en una Suma de dos números enteros en Java:

public class MyClass {
    public static void main(String args[]) {
      int x=10;
      int y=25;
      int z=x+y;

      System.out.println(x + " + " + y + " = " + z);
    }
}

Resultado de nuestro ejercicio:

Declarar Cadena en Java

En este ejemplo, verás el como se declara una variable del tipo cadena.

String cadena = "esternocleidomastoideo";

Y ahora, un ejemplo de como se usa y la forma en la que se imprime.

public class MyClass {
    public static void main(String args[]) 
    {
        String cadena = "esternocleidomastoideo";
        System.out.println(cadena);
    }
}

Resultado de nuestro ejercicio:

Declarar Variable Doble (decimales)

Este tipo de variable, la usamos para emplear decimales.

double decimal = 5.58;

Y a continuación, la forma en la que podemos usarla en un ejemplo:

public class MyClass {
    public static void main(String args[]) 
    {
        double decimal = 5.58;
        double decimal_dos = 9.62;
        double resultado = decimal + decimal_dos;
        System.out.println(decimal + " + " + decimal_dos + " = " + resultado);
    }
}

Resultado de nuestro ejercicio:


Administración
Administración

Aprende todo

Artículos: 2197