Estos son los Cursos Gratuitos en Gerencia de Proyectos Complejos que Ofrece la Universidad de los Andes

Recuerda que puedes apoyarnos compartiendo nuestro contenido

Aprende a gerenciar proyectos complicados. Los proyectos en las empresas ahora son más complicados que jamás. Consigue conocimientos y capacidades en cómo realizar un plan complejo a partir de su ideación hasta la entrega de sus productos, resultados o servicios.

Qué vas a aprender

  • Planificar y desarrollar proyectos de elevado costo estratégico para poder hacer una virtud competitiva.
  • Conocer y ejercer las superiores prácticas de administración de proyectos para mejorar su posibilidad de triunfo.
  • Entender los procesos por los cuales pasan los proyectos complicados, a partir de su ideación hasta la entrega de resultados.
  • Conocer las propiedades primordiales de la magnitud de la dificultad en los proyectos y la forma en la que esta perjudica su desarrollo.

Capacidades que obtendrás

  • Lógica de comercio
  • Gerencia de proyectos
  • Idealización
  • Administración estratégica
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Capacidades financieras y contables
  • Pensamiento crítico
  • Evaluación de necesidades
  • Estimación de valores críticos
  • Desarrollo de cronogramas
  • Administración de recursos
  • Desarrollo de curvas S

Ofrecido por la Universidad de los Andes

La Universidad de los Andes es una organización autónoma, libre e creativa que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus alumnos una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el ámbito.

Este programa especializado busca meter y desarrollar en los alumnos capacidades y competencias para lograr realizar con éxito proyectos de elevado costo en las empresas. Durante 4 cursos, vas a aprender cómo pasar de una iniciativa a un entregable de costo, y entender cómo utilizar las primordiales herramientas de seguimiento y control, y de recuperación de proyectos complicados.

Estos cursos forman parte de un Programa Especializado

El Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complicados te va a dar los conocimientos y las capacidades para hacer una administración de proyectos profesional en tu ámbito de trabajo diario.

El poder desarrollar proyectos exitosos en las empresas se convierte en una labor crítica, pues las necesidades externas e internas nos obligan a desarrollar superiores resoluciones en un menor tiempo y precio, dejando poco margen de error.

En vista de lo anterior, se ha vuelto más primordial que jamás poder gerenciar proyectos complicados, los cuales no únicamente se caracterizan por su criticidad en las empresas, sino por las ventajas que dan y el grado de inversión que necesitan para su desarrollo.

Dicho esto, en este programa especializado vamos a abordar, más allá de hacer los proyectos de forma correcta, el hacer los proyectos correctos, evaluándolos a partir de su formulación, evaluación, idealización, ejecución, seguimiento y control, cierre y viable recuperación, si es la situación.

Los alumnos aplican todo lo aprendido mediante casos reales, en los cuales se remarca la dificultad del entorno y del plan mismo a desarrollar.




Todos los cursos tienen un enfoque distinto, sin embargo, una vez que se interiorizan los conocimientos, el alumno será capaz de idear, planificar, llevar a cabo, y hacerle seguimiento y control a cualquier plan complejo de elevado costo para las empresas.

Puedes acceder directo al programa especializado con el botón de aquí abajo.


domestika gratis

Curso 1 – Formulación y evaluación de proyectos complejos

Bienvenidos al curso de Formulación y evaluación de proyectos complejos de ingeniería, soy Andrés Felipe Gómez y te estaré acompañando a lo largo de estas 8 semanas en las que aprenderás los conceptos básicos para poder determinar si un proyecto es factible o no, desde su ideación a su funcionamiento, por lo que podrá formular y evaluar proyectos desde las distintas dimensiones que incorpora su complejidad.

Al finalizar este curso serás capaz de comprender qué hace complejo a un proyecto, cuáles son las etapas de su ciclo de vida para su formulación y el proceso lógico para evaluar su factibilidad desde múltiples dimensiones de conocimiento.

Con todos estos nuevos conocimientos adquirirás una nueva lógica sobre la cual podrás ver los proyectos, por lo que este curso te permitirá no solo adquirir conocimientos básicos para diversas certificaciones, sino que también te permitirá desarrollar, o profundizar, en el campo laboral de la gestión de proyectos. Proyectos.

Pensamos en este curso para ti, con la calidad que la Universidad de los Andes ofrece a sus estudiantes.


domestika gratis

Curso 2 – Gestión del alcance: el qué de la triple restricción

Bienvenido al curso de Gestión del Alcance. Soy Gonzalo Vela y te acompañaré a lo largo de estas 7 semanas en las que aprenderás los conceptos básicos para definir el alcance de un proyecto de manera efectiva, con lo cual podrás comprender los beneficios que ofrece un proyecto complejo, la forma en que obtener, cómo se organiza un plan de trabajo y cómo debe definir los componentes, entregables, criterios de aceptación y otros elementos.

Este curso es un espacio académico en el que podrás conocer, comprender y aplicar las mejores prácticas y métodos para definir el alcance.

Mediante el uso de diversos recursos pedagógicos, podrá conocer, comprender y aplicar conceptos clave de gestión de proyectos para obtener los documentos esenciales que reflejan la definición del alcance, como el estatuto, la declaración del alcance y la estructura de desglose del trabajo, entre otros.

Al finalizar este curso serás capaz de comprender qué hace que un proyecto sea complejo, cuáles son las etapas de su ciclo de vida y cuáles son los procesos adecuados para definir correctamente su alcance.

Los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas te permitirán afrontar con confianza uno de los retos de la planificación de un proyecto.

Como consecuencia, mejorarás tu perfil profesional y podrás acceder a nuevas oportunidades en el ámbito laboral.

Este curso está respaldado por los estándares de calidad que la Universidad de los Andes mantiene en su oferta académica.


domestika gratis

Curso 3 – Estimación de la línea base de tiempos y costos

Este curso busca brindarle las bases para que comprenda la importancia de la planificación en los proyectos, así como brindarle herramientas y enseñarle habilidades para que pueda desarrollar una línea de base sólida contra la cual comparar el progreso del proyecto durante su ejecución.

Asimismo, en este curso nos vamos a centrar mucho en una de las habilidades más importantes que todo buen Project Manager debe tener: saber estimar.

Dicho esto, este curso busca hacerte comprender la importancia de estimar tiempo, recursos, costos, esfuerzo, entre otras variables que son de gran importancia para el éxito de un proyecto complejo.

Hacemos todo lo anterior para poder desarrollar una línea base adecuada, diseñada en torno al alcance y entregables, las actividades, su duración y su costo; para poder desarrollar una correcta planificación del proyecto, lo que facilitará el proceso de seguimiento y control en etapas posteriores del ciclo de vida del proyecto.

Este curso está diseñado para personas de diferentes disciplinas que quieran adentrarse en el mundo de la gestión de proyectos, pero que saben que debido a las condiciones actuales que rodean a los proyectos, es necesario adquirir fundamentos en la dimensión de la complejidad para su gestión.

Este curso está destinado a personas con al menos un título universitario con habilidades intermedias en matemáticas. El aspirante a tomar este curso puede provenir de cualquier campo del conocimiento, desde el gobierno, la industria, la consultoría y la academia.


domestika gratis

Curso 4 – Recuperación de proyectos en crisis

Te damos la bienvenida al curso Recuperación de proyectos en crisis.

Este es el cuarto y último curso que forma parte del Programa Especializado en Gestión de Proyectos Complejos de Ingeniería, que ofrece la Universidad de los Andes, disponible en la plataforma Coursera.

Soy Andrés Felipe Gómez y durante las próximas 8 semanas te invito a que me acompañes a ver cómo podemos recuperar proyectos en crisis.

Es necesario aceptar que, independientemente de las condiciones, todo proyecto puede presentar problemas hasta el punto de decir que entra en “crisis”.

Ahora más que nunca, los proyectos juegan un papel muy importante en el cumplimiento de los objetivos estratégicos de las organizaciones, por lo que, si se encuentran con problemas, nuestro deber es recuperarlos.

Este curso busca brindarte las bases para determinar qué es un proyecto en crisis, y cómo podemos devolverlo a un estado de control.

Asimismo, en este curso nos vamos a centrar mucho en el uso de herramientas y habilidades para determinar cuándo un proyecto está en crisis, cómo lo recupero y cómo doy seguimiento a esta recuperación.

Pensamos en este curso para ti, con la calidad que la Universidad de los Andes ofrece a sus estudiantes.


Administración
Administración

Aprende todo

Artículos: 2197