Curso Online Gratis – Descubre los Últimos Avances en Nanotecnología

Recuerda que puedes apoyarnos compartiendo nuestro contenido

Seminario dirigido a amantes de la Ciencia y Física. Aprende sobre los útimos avances en Nanotecnología y en cómo nos afectará en un futuro cercano.

Descripción del Curso

La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a nivel de átomos y moléculas, lo que permite crear materiales totalmente nuevos y productos con novedosas características.

En el nanomundo las cosas son increíblemente pequeñas, tanto, que los objetos más pequeños que conocemos son enormes a escala nano. Un nanómetro es un millón de veces más chico que el milímetro. Es el tamaño que resultaría de dividir un granito de sal 100 mil veces. Ese diminuto mundo está regido por las leyes de la mecánica cuántica y sólo puede ser observado a través de modernos microscopios electrónicos.

En Argentina, la nanotecnología es considerada un área estratégica para el desarrollo científico y productivo del país, y hay importantes capacidades difundidas entre diversas instituciones del sistema científico-tecnológico nacional, como la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y el Centro Argentino-Brasilero de Nanociencia y Nanotecnlogía. A nivel local, el nanomundo es estudiado por diferentes grupos de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba y otras instituciones.

Horacio Pastawski es un reconocido físico experto en mecánica cuántica, y trabaja en el Laboratorio Nacional de Investigaciones y Servicios en Resonancia Magnética en Sólidos que funciona en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la UNC.

Junto a su grupo de investigación y a través de la Teoría Cuántica, intenta comprender las propiedades de transporte de los polímeros conductores de energía, un material utilizado en la producción comercial de televisores de pantallas ultraplanas, baterías y diversos aislantes, entre muchos otros productos que utulizamos en nuestra vida cotiodiana.

Polímeros

Los polímeros que estudia Pastawski son producidos en el Departamento de Físico Química de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC. Allí trabaja Rodrigo Iglesias, quien investiga cómo mejorar superficies nanoscópicas para que para que capten mayor cantidad de luz solar. Esas superficies son utilizadas luego para la fabricación de celdas solares de titanio, llamadas “de tercera generación”, que transforman la luz solar en energía eléctrica.

Actualmente, las celdas solares que se comercializan son de silicio, que resultan muy costosas, poco eficientes y contaminantes. En cambio, los paneles solares de tercera generación, tendrían mayor eficiencia de conversión y serían mucho más accesibles y beneficiosas para el medio ambiente. Sin embargo, este tipo de sistema aún está en etapa de desarrollo.




Detalles de Curso

Dificultad: Básico

Impartido por: Universidad Nacional de Córdoba

Duración: 22 Minutos

Alumnos: 628

Valoración: 4.2/5

Temas de Curso

  • Ponencia

Te Puede Interesar




Sobre Tutellus

Tutellus es la plataforma colaborativa de Educación online más relevante del mundo.

Nuestro producto combina diseño, simplicidad y tecnología, resultando una experiencia sencilla, social y divertida.

Tutellus opera en la actualidad en más de 160 países, formamos una Comunidad de más de 500.000 alumnos y desarrollamos el producto desde Madrid, España.

Aprende

Encuentra lo que necesitas entre más de 60.000 videocursos. De todas las temáticas y niveles. Aprende a tu ritmo y junto a miles de compañeros de aula, que te ayudarán en lo que necesites.

Preguntas Frecuentes

¿Los cursos son gratis?

En Tutellus hay cursos gratis y cursos de pago. Pero los cursos gratis sí, efectivamente son gratis.

¿Cómo me apunto a un curso?

Tienes que hacer clic en el botón “Apúntate gratis” para los cursos sin coste, y “Apúntate por XXX” para los cursos de pago. En este caso y tras completar el proceso de pago, estarás apuntado en el curso que hayas elegido.

¿Los cursos caducan?

No, podrás acceder al contenido de por vida, siempre que quieras y tantas veces como necesites.

¿Cómo sé si un curso es gratis o de pago?

Porque lo indicamos en la propia página del curso, tanto si es gratis como si tiene precio.


¡¿Quieres más contenido GRATIS?!


Puedes ver el curso en el enlace de aquí abajo

Es importante que conozcas que los cursos pueden dejar de ser gratis en cualquier momento.


Administración
Administración

Aprende todo

Artículos: 2197