El terror que no viste venir: Una joya del cine asiático llegó a Netflix

El terror que no viste venir: Una joya del cine asiático llegó a Netflix
Advertisements

Pensamos en terror y lo primero que aparece es El Exorcista, El Conjuro, o cualquier historia con un demonio que no paga renta. Pero más allá de Hollywood existe un cine de horror que no solo es distinto, sino mucho más perturbador. Sí, hablamos del terror asiático: historias más psicológicas, espíritus más rencorosos… y finales que te dejan viendo el techo.

Una de esas películas olvidadas pero inolvidables es Shutter (2004), una cinta tailandesa que ahora puedes ver en Netflix. No tiene jumpscares baratos. Tiene algo peor: una historia que se mete contigo y se queda ahí, justo cuando apagas la luz.

Están entre nosotros - Netflix

Tun es fotógrafo. Jane, su novia. Una noche, manejando después de una fiesta, atropellan accidentalmente a una mujer en una carretera solitaria. ¿Qué hacen? Huyen. A partir de ahí, nada vuelve a ser normal.

En las fotos que toma Tun empiezan a aparecer sombras, figuras. La pareja tiene pesadillas, alucinaciones y una sensación de que algo—o alguien—los persigue. ¿Casualidad? ¿Remordimiento? ¿O una maldición con nombre y rostro?

Advertisements

Lo que diferencia a Shutter de muchas otras películas es su giro final. No diremos mucho (no somos crueles), pero sí: es uno de esos finales que te hace volver a ver toda la historia con otros ojos. Literalmente.

Este clímax es tan impactante que Hollywood intentó hacer su propia versión (Imágenes del más allá, 2008). El resultado fue tibio. Porque lo que hace especial a la original no es el susto fácil, sino la atmósfera, la culpa y lo que se oculta tras el lente.

Están entre nosotros - Netflix
Están entre nosotros – Netflix

Shutter es cine de terror con cerebro. Es un relato sobre la memoria, el peso de los actos y la mirada que todo lo ve, incluso desde el más allá. Además, introduce el concepto de la “fotografía de espíritus”, una creencia real en varias culturas asiáticas donde las cámaras captan lo que el ojo humano no puede.

En un panorama dominado por películas que asustan con volumen alto, Shutter te deja inquieto en silencio. Y eso vale más.

La versión original de Shutter está disponible en Netflix. Si después quieres comparar, la versión gringa está en Disney+ y Prime Video. Pero aviso: una te pone nervioso con una mirada. La otra, con suerte, te entretiene.

📎 Fuente original: Xataka México

Etiqueta:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *